Inicio - noche proxima

Estacion cerca Minatitlán, Veracruz (mapo)

Station host: OAPSA (Observatorio de aves del Pantano de Santa Alejandrina)

Equipment: Old Bird 21c

Location: Minatitlan, Veracruz Llave, MX (en varios lugares)

Established: Agosto 2012

Los llamados nocturnos de chipes y gorriones - 2015 [2013] [2012]

Los datos presentados abajo indican tentativamente la clasificación de especies detectadas durante la migración nocturna con el programa tseep-r y thrush-r durante el horario indicado. El número en cada columna indica el número de llamados detectados. Los números entre parentesis indican el número de llamados aislados de otro por al minimo un minuto para la misma especie. Presiona sobre el nombre de la estación para encontrar sus datas.

[Mar] [Apr] [May] [Jun] [Jul][Sustantivo]

Date (7pm-6am CST)

Total

AMRE BAWW WTH OVEN ZEEP DbUp Sp/Sol
Jul 31 - Aug 1 0 0 0 0 0 0 0 0
Aug 1-2 0 0 0 0 0 0 0 1
Aug 2-3                
Aug 3-4                
Aug 4-5                
Aug 5-6                
Aug 6-7                
Aug 7-8                
Aug 8-9                
Aug 9-10                
Aug 10-11                
Aug 11-12                
Aug 12-13                
Aug 13-14                
Aug 14-15                
Aug 15-16                
Aug 16-17                
Aug 17-18                
Aug 18-19                
Aug 19-20                
Aug 20-21                
Aug 21-22                
Aug 22-23                
Aug 23-24                
Aug 24-25                
Aug 25-26                
Aug 26-27                
Aug 27-28                
Aug 28-29                
Aug 29-30                
Aug 30-31                

AMRE = Setophaga ruticilla; BAWW = Mniotilta varia; BUNT = Passerina spp (ciris, indigo, amoena, versicolor y caerulea); CAWA = Geothlypis canadensis; CHSP = Spizella passerina; CCSP =Spizella pallida; CMWA = Setophaga tigrina; COYE = Geothlypis trichas; CSWA = Setophaga pennsylvanica; DICK = Spiza americana; GCTH = Catharus minimus; GRSP = Ammodramus savannarum; HOWA = Setophaga citrina; LCSP = Ammodramus leconteii; LI/SW = Melospiza lincolni o georgiana; MOWA = Geothlypis philadelphia or Geothlypis tolmiei; NOPA = Parula sp (americana, pitiayumi); NWTH = Parkesia noveboracensis; OVEN = Seiurus aurocapillis; PROW = Protonotaria citrea; RBGR = Pheucticus ludovicianus; SAVS = Ammodramus savannarum type; Sp/Sol = Actitis macularius or Tringa solitaria; SWTH = Catharus ustulatus; WIWA = Cardellina pusilla; UPSA = Bartramia longicauda; VEER = Catharus fuscescens; WOTH =  Hylocichla mustelina; YRWA = Setophaga coronata coronata; ZEEP = Un complejo de especies de chipes (Setophagas petechia, cerulea, magnolia, striata, castanea, fusca, Oporornis agilis, Parkesia motacilla, Helmitheros vermivorum y Geothlypis formosa; DbUp = un complejo de especies que emite un corto doble sweep creciendo (Oreothlypis peregrina, ruficapilla, celata, Setophaga virens - y en el oeste, Oreothlypis virginiae, luciae, Setophagas nigricens, townsendi, occidentalis y chrysoparia). Zonotrichia leucophrys y Pooecetes gramineus estan igualmente incluidos en este grupo.

Suma = es el total de todos los chipes y gorriones detectados con el programa Tseep-r y Thrush-r por el periodo indicado. Incluye los llamados ya clasificados por especies y los que todavía no lo son. Cliceando sobre el total empezará a descargarse un archivo comprimido de todos los llamados de chipes y gorriones detectados, incluyendo los que son demasiados tenues para poder ser clasificados. Estos archivos pueden ser visualizados facilmente con el visualizador de espectrograma Old Bird's GlassOFire o con el programa de Raven comercializado por el laboratorio de Ornitologia de Cornell, llamado Raven. El "otro" archivo sin compresión contiene los llamados que todavía no fueron clasificados por especie. Un pequeño "r" después del número total indica que hubó lluvias durante la noche de grabación e influenció el número y la cualidad de las grabaciones de los llamados. Un pequeño "w" después del total indica que hubó fuertes vientos durante la noche de grabación e influenció la misma, tanto en número que calidad.